El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, afirmó que será demolido en su totalidad el Salón de Plenos a partir del 30 de octubre y los trabajos podrían extenderse hasta el 28 de febrero del próximo año.
Velázquez Vázquez dijo que se adaptarán algunos espacios del Poder Legislativo para que se celebren las sesiones del Congreso y destacó que las comparecencias con motivo del análisis del Tercer Informe del gobernador Julio Menchaca iniciarán el 15 de octubre y podrán realizarse en el recinto legislativo previo a su demolición.
El diputado explicó que el inmueble cuenta con riesgos estructurales, como daño en el domo superior debido a una granizada, caída de plafones y goteras en algunos espacios.
Como parte de los trabajos iniciales en las instalaciones del Legislativo, se presentó personal de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) para hacer algunos análisis de suelo, las dimensiones del espacio, entre otros aspectos técnicos.
De acuerdo con el legislador, dichos trabajos ejecutados por la SIPDUS se realizan con el fin de que se obtenga un diagnóstico de las condiciones del exterior e interior del edificio.
La SIPDUS emitió el 22 de septiembre la licitación con número EO-SIPDUS-N176-2025, en la que se prevé que los trabajos de demolición comiencen el 30 de octubre.
Hace unos meses el coordinador del Congreso expresó que veía más factible que el recinto legislativo fuera derribado por motivos de seguridad de los usuarios, estimando que costaría 80 millones de pesos.
Dicho espacio fue inaugurado el año de 1986 y originalmente era usado para albergar el palenque de la feria de Pachuca.