En Hidalgo se llevó a cabo el ciclo de conferencias denominado “Ciencia y Evidencia para mejorar los programas públicos”, el cual formó parte de la Semana Nacional de Evaluación en México 2021, convocada por Iniciativa Global de Evaluación (GEI, por sus siglas en inglés).

Cabe destacar que en dichas actividades participaron expertos de instituciones, organismos y dependencias, quienes expresaron que la evaluación y el monitoreo; así como la recopilación de evidencia científica es primordial para entender los fenómenos sociales.

Durante las conferencias se compartieron visiones, metodologías, avances y resultados en materia de evaluación y se destacó la utilidad del monitoreo para mejorar y realimentar los procesos de las acciones emprendidas.

A través del ciclo, se manifestó la importancia del trabajo coordinado con diferentes instancias internacionales, nacionales y estatales para la instrumentación de políticas públicas centradas en las personas o grupos sociales específicos.

Finalmente, en estas acciones participaron el secretario ejecutivo del Coneval; un integrante de Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (CLEAR); el oficial nacional de Programas del Fondo de Población de las Naciones Unidas para México;  la titular de la Unidad de Evaluación del Desempeño de la SHCP; el titular del Consejo Rector de Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura; así como el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, y la coordinadora general de esa Unidad.