El municipio de Zacualtipán fue sede de la instalación del primero de los 12 Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader) que habrá en Hidalgo, con los cuales se pretende diseñar soluciones y definir estrategias que impulsen la vocación de cada región.

“En el gobierno de Julio Menchaca permanecer cerca de la gente y que las personas de todos los sectores tengan la oportunidad de hacer escuchar su voz, es una realidad”, remarcó Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, quien presidió la primera sesión y toma de protesta del Coplader; donde reiteró la necesidad imperiosa de recoger la opinión de la ciudadanía para establecer las mejores acciones del gobierno, dando cuenta de lo que se ha hecho.

El funcionario estatal declaró que los presidentes municipales de la región se comprometieron a sumarse a la dinámica para dar cuenta de forma directa a la gente, sin intermediarios ni simulaciones.

Al respecto, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, explicó que para el gobierno de Julio Menchaca ya es costumbre rendir cuentas de forma permanente; y ratificó la intención de trabajar coordinadamente con todos los municipios, sin preferencias políticas; además, indicó que a través de los comités se desahogarán los compromisos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, se evaluará el progreso y se plantearán nuevos proyectos para trazar una ruta para el bienestar de la ciudadanía.

Durante el encuentro, titulares y representantes de distintas áreas de los tres ámbitos de gobierno abordaron las necesidades más apremiantes de la región en el ámbito de la salud, infraestructura carretera, abasto de agua, el cuidado del medio ambiente, la vigilancia de los ejidos, de transporte, entre otros temas.

Más tarde, las autoridades llevaron a cabo una audiencia pública en el auditorio de la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense, donde la población expuso sus necesidades, inquietudes y demandas a los funcionarios de gabinete y representantes de las diversas áreas administrativas del gobierno estatal.