La definición de continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NACM) o acondicionar el de Santa Lucía la tomará el pueblo de México a partir del mes de  octubre, lo que constituirá un ejercicio nunca antes visto en México  no solamente en lo que se refiere a su puesta en práctica por  del gobierno federal, sino porque en este caso el estudio lo emprenderá el equipo de transición del presidente electo.

El viernes anterior, el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la decisión final sobre la construcción de una nueva terminal aérea en el valle de México será tomada por el próximo gobierno a partir de una consulta o encuesta ciudadana a escala nacional, a realizarse los últimos días de octubre.

Si la población opta por continuar con la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) en Texcoco, se podría solicitar la participación de la iniciativa privada mediante la figura de concesión, ya sea de manera parcial o total”, expuso.

Por otro lado, la otra opción, propuesta por AMLO cuando estaba en su campaña de proselitismo, consiste  en  la operación simultánea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ‘Benito Juárez’ y la base aérea militar de Santa Lucía; para el desarrollo de dicho proyecto también se buscarán vías de financiamiento.

El NAICM costaría 300 mil millones de pesos y el de Santa Lucía 70 mil millones, para lo cual López Obrador aseguró que respaldará la decisión que adopte el pueblo de México, sin inclinar la balanza. Además prometió imparcialidad, limpieza, transparencia e información amplia del tema.

A partir de este lunes comenzará el proceso con la entrega del diagnóstico no sólo a empresarios, grupos civiles y especialistas, sino al presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, en el inicio de los trabajos de la transición gubernamental.

Lo importante de la consulta será que las y los habitantes de México contemos con la información suficiente para poder tomar una decisión de un aspecto tan importante para la vida nacional, pues se trata de cuestiones especializadas para las que se requiere un conocimiento amplio y bien documentado y no de una opción de si o no.

Tal vez la mayoría de las opiniones se incline por el aeropuerto de Santa Lucía por la notable diferencia de la inversión, pero quién puede asegurar que sea la más acertada.

✉️ Georginaobregon433@gmail.com

Twitter: @Georobregon