Con el propósito de mejorar las acciones de combate a la corrupción en los 84 municipios que conforman al estado, el diputado local del grupo legislativo de Morena, Rafael garnica Alonso, presentó ante el pleno del Congreso local una iniciativa con Proyecto de decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado.
De acuerdo con el legislador local por el distrito X con cabecera en Apan, su propuesta tiene como principal objetivo que las contralorías municipales u órganos internos de control tengan autonomía técnica, presupuestal y de gestión para que el ejercicio de sus funciones sea imparcial, independiente y exhaustivas.
“Además, en Morena consideramos que es necesario que en el Presupuesto de Egresos de los Municipios se garantice el presupuesto del órgano interno de control municipal que deberá ser suficiente para garantizar el pago de remuneraciones de su personal y gasto corriente”.
De igual manera, manifestó que la finalidad es que las acciones a implementar deriven de una convocatoria pública abierta y no de los Presidentes Municipales, ya que solamente de esa manera se evitará que los aspirantes que sean elegidos se sientan comprometidos o dependientes del titular de la administración municipal.
“Al quedar establecido en la Ley que el titular del órgano interno de control sea avalado por el ayuntamiento se está violando facultad exclusiva de los presidentes municipales, y en consecuencia en esta iniciativa se plantea que una reforma mediante la cual se busca que los titulares de las contralorías municipal tengan autónomos u órganos internos de control tengan autonomía técnica y que ya no sean estos quienes designen a quienes dirijan estos órganos”.
A decir del legislador, no es posible que una persona sea designada a un cargo de este tipo ya que su función será la encargada de fiscalizar, vigilar y en su caso investigar para que haga frente a las faltas u omisiones, lo cual de momento no es posible por los intereses que hay en los nombramientos.