Con la presencia de integrantes de la Selección Cubana de Taekwondo, la Fundación Poblana de Taekwondo celebró un seminario de capacitación para cintas negras de la entidad, esto como parte de los festejos de las cinco décadas de este arte marcial en México.

Alejandro Juárez, presidente de esta Fundación acompañado por otros maestros, externaron la importancia de la capacitación para entrenadores y competidores del estado, adquiriendo conocimientos del metodólogo cubano, Lázaro Alejandro Pluma; el medallista de 2018, Miguel Ángel Forten Águila y del medallista de Corea 2017, Rebelis Despaigne.

El delegado de la selección cubana, José Miguel Soria,  dijo que esta visita forma parte del  programa denominado “Construyendo sueños olímpicos”, el cual se está difundiendo a nivel internacional y que está enfocando a promover a los jóvenes atletas a cumplir esa meta y con esta serie de entrenamientos, sesiones, seminarios buscan dar la oportunidad a que se obtenga el mayor conocimiento posible.

“A México y a Puebla les hace falta conocimientos teóricos metodológicos respecto al entrenamiento deportivo para poder destacar más”, apuntó el instructor del combinado cubano Lázaro Alejandro Pluma Cruz. Indicó que una cosa es el entrenamiento deportivo como tal y otro como deportista o atleta de alto rendimiento.

Resaltó que los atletas nacionales cuentan con la técnica, pero les falta marcar una periodicidad respecto a alcanzar un aspecto técnico en específico.

El titular de la citada fundación, Alejandro Juárez, resaltó la participación de estos instructores, quienes tienen capacitación y reconocimiento a nivel internacional.

“Les va a servir a nuestros entrenadores para formar a sus atletas. Tenemos un gran semillero de niños que pueden representar a Puebla y queremos que toda esta metodología moderna llegue a desarrollar habilidades dentro de los niños. Estamos orgullosos porque los poblanos estamos trabajando”.

Finalmente, dijo que las puertas están abiertas para todos los maestros que quieran participar, especialmente para que conozcan el trabajo que están realizando y evitar las críticas.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here