Tlatlauquitepec.- El Presidente Municipal Porfirio Loeza Aguilar, regidores y personal de la Secretaría de Gobernación (Segob), se reunieron este diez de enero con ciudadanos de las comunidades de Tepeteno de Iturbide, Gómez Poniente, Ajocotzingo, Chinampa y El Mirador, en donde el ayuntamiento retiró selos y radios.
El personal de la comuna informó a los ciudadanos Basilio Bernardino Parra García, Filomeno Díaz Encarnación, Pascual Marcelo González, Alfredo Gerardo Guerrero Vicente y José Benavidez Camacho, que les fueron recogidos los sellos y radios, derivado que presentaron demandas ante el Tribunal Electoral del Estado contra el Ayuntamiento.
Se les dio a conocer que de acuerdo a la ley orgánica municipal vigente en el estado de Puebla, solo las presidencias auxiliares tienen acceso a participaciones, sin embargo el Ayuntamiento, cumplió durante el primer año de gobierno con la aplicación de recursos en sus comunidades a través de obras y servicios.
El Presidente propuso para destrabar el conflicto, que se nombre a un Inspector Auxiliar, en tanto se resuelve el procedimiento legal ante el tribunal, para que sean atendidas las necesidades de los pobladores.
También propuso que se desistieran de la demanda, ya que carece de sustento jurídico y de esta manera se normalice la situación en sus localidades, misma petición que realizaron el delegado de Gobernación José Fernández Tirado y Jorge Iván Alvarado Pancardo, representante de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
Al finalizar los cinco ciudadanos se negaron a firmar la minuta de acuerdos y continuarán con el procedimiento jurídico, en tanto el Presidente aseguró que se convocará a los habitantes de las comunidades, para nombrar a un nuevo representante.
Por lo anterior, se llevarán a cabo asambleas en las cinco comunidades para que sea la población que elija a los nuevos inspectores, para que se continúa con las acciones de gobernabilidad y atención de los ciudadanos.