Fueron detenidos los presuntos feminicidas de Fátima.

Todos estamos expectantes sobre el juicio y el castigo que se les aplicará por tan artero crimen contra una menor.

La autoridad tendrá la oportunidad de sacar la cara y aplicar el descontento social por una serie de errores sistemáticos cometidos desde la desaparición de Fátima el 11 de febrero, pasando por el hallazgo de su cuerpo torturado y abusado, hasta la detención de quienes se presume la raptaron y la mataron.

Vendrán reacciones a favor y en contra de la actuación gubernamental.

Se criminalizará a los colegios, a los padres, al patriarcado, al matriarcado, a la prensa, a la instituciones.

Con el paso de los días, después de las semanas y al final de los meses, el caso de Fátima se desvanecerá.

El avión presidencial y su rifa abrirá un nuevo capítulo. Se buscarán nuevos distractores.

¿Si le menciono los nombres de Karla, Paulina, Sofia, Alejandra, Nohemí, Patricia y Maricela, le dicen algo?

Fueron víctimas de feminicidio. Algunas menores de edad, otras adultas, todas con una historia y un futuro que se les arrebató.

Porque al final, el problema no está en la inmediatez de solucionar una crisis, sino en la falta de capacidad para aceptar que las instituciones se han equivocado de estrategia y en qué se tenga la voluntad política de tomar acciones contundentes.

En Puebla han muerto en menos de dos meses 20 mujeres, víctimas de feminicidio.

La última una menor de 14 años quien vivía en la comunidad de Nanacatepec, perteneciente al municipio de Zihuateutla, en la sierra norte de Puebla.

Verónica fue localizada al interior de su vivienda degollada. Su hermano encontró su cuerpo sin signos vitales y con huellas de extrema violencia.

Concuerdo con lo que la diputada local Rocío García Olmedo expresó, en el sentido que con decálogos no se remedia lo que calificó ya como una pandemia nacional.

Dijo que los discursos son muy bonitos desde el púlpito que se hace en cada mañanera del presidente López Obrador, pero que así no se remedia el fenómeno de los feminicidios sino que se requieren acciones concretas y puntuales.

Todo parece indicar que el fenómeno de los feminicidios no encontrará una solución en este gobierno.

No en el corto y probablemente tampoco en el mediano plazo.

Las mujeres tendrán que esperar…. por fa.

Podrán pintar todo lo que les venga en gana o quemar lo que se topen de frente, pero su voz no encontrará eco en un gobierno donde la prioridad es organizar rifas de aviones sin aviones.

Todo esto, en el marco de un dolor y un enojo social cada vez mayor de quienes vivimos en un país donde se nos prometió un cambio radical, pero un día desollan a una mujer y al otro matan con brutalidad e impunidad a una niña de siete años.

Parece inaudito y hasta insultante que el presidente haya sido más empático con la madre de Joaquín El Chapo Guzmán que con la madre de Fátima y de muchas otras víctimas.

Mujeres: les hemos fallado. De verdad, perdón.

Que arda todo, antes que las mujeres a mi alrededor sean parte de la estadística impune y maldita.

@AlbertoRuedaE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here