La unión de criadores, transportistas y vendedores de aves canoras y de ornato realizó una peregrinación por el zócalo de Puebla como desde hace 33 años, y de paso exigió frenar el hostigamiento de la que son víctimas porque les quitan sus animales.

Durante su paso por avenida reforma y Juan de Palafox, el integrante del grupo de aves Quetzal, David Sánchez Camacho defendió su actividad que nace desde la cultura prehispánica y, que hasta estos tiempos, ha logrado sobrevivir pese a los grupos animalistas que están en contra del maltrato y enjaulado de especies.

Comentó que los animales son cuidados y tratados con dignidad desde que los atrapan y antes de su venta al público.

Sostuvo que todos ellos tienen conocimiento en captura, aclimatación, reproducción, comportamiento, además de que saben los cantos y necesidades de las aves así como el ciclo de vida.

«Queremos darnos a conocer, somos un gremio perseguido por las autoridades algunas veces, aunque tengamos permisos y aves reguladas, cumplimos la norma. A veces nos lleva a la delegación y nos quitan nuestras que es nuestra herramienta de trabajo».

Añadió que todavía muchas personas siguen comprando ninfas, canarios, pericos,  australianos, entre otras especies.

Sobre los colectivos que se oponen a que los animales estén enjaulados, respondió que no se ponen a pensar en las tradiciones, pues no solo desaparecen a un pajarero sino al que hacen las jaulas y  accesorios, por citar algunos ejemplos.

«Hay varias familias que viven de ello. Nosotros los cuidamos bien, al final de cuentas es de lo que vivimos. No tendría sentido tratarlos mal, se les da las vitaminas y seguimos las normas de captura, cuando están anidando no se capturan».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here