Ha alcanzado CROM hasta 7% de incrementos

0
1

La Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) ha logrado en las últimas revisiones contractuales de contratos colectivos hasta siete por ciento de aumento salarial, detalló su representante Enrique García Peregrina.

“Lo he repetido, esto es paulatinamente, no hacemos como otras organizaciones, porque los contratos no se hacen todos juntos, es como van llegando las empresas y hemos sacado arriba del tres por ciento de incremento por recomendación nacional”.

Asimismo, aseguró que en los sectores de la confección lograron en negociaciones incrementos del siete por ciento al salario de los trabajadores, así como del cinco al 6.5 por ciento en otros sectores obreros, así como en una cervecera situada en el estado de Tlaxcala.

Recordó que actualmente en la CROM convergen más de 30 sindicatos que representan a más de ocho mil trabajadores de distintos sectores, desde el educativo hasta el industrial.

Aseguró que para este año registraron un pequeño crecimiento en los empleados sindicalizados, sin embargo, descartó que esto se deba a la apertura de nuevas empresas, sino al crecimiento de las mismas, las cuales han buscado invertir para crecer en Tlaxcala.

Lamentó que la CROM en Tlaxcala haya sido marginada por los gobiernos federal y estatal desde administraciones pasadas, pese a estas complicaciones, aplaudió la actitud de las empresas por reforzar sus fuerzas laborales.

Detalló que debido a la democracia sindical que prevalece en la CROM, muchas veces él como representante sindical no genera informes detallados de las negociaciones.

“Hay democracia interna en los sindicatos y si no me informan nada, no me entero y si no me invitan a los centros de trabajo, no los visito, debido a la democracia sindical interna, repito”.

Finalmente, recordó que las revisiones estatutarias y las modificaciones a su actuar como sindicato, de acuerdo a la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) se tienen que analizar y trabajar con personas, abogados especializados en la materia.

Pues existen representantes sindicales que han aprendido y se han formado de manera lírica, de ahí la necesidad de analizar con especialistas las reformas estatutarias, para luego actuar de acuerdo a lo que marca la ley federal en la materia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here