El titular de la Coordinador Estatal de Protección Civil (CEPC), José Antonio Ramírez Hernández, refirió que estima una temporada crítica de incendios forestales, por lo que exhortó a la población de los 60 municipios a evitar la generación de fogatas o quemas agrícolas que son la principal causa de los siniestros, y mantenerse informados de las recomendaciones emitidas por las dependencias correspondientes.
Explicó que derivado de los cambios climáticos que se han presentado en los últimos años, el clima ha sido muy variable, por lo que se debe de extremar precauciones a la hora de realizar algún tipo de actividad en pastizales, bosques y áreas naturales en general.
“Se ve prevé una temporada más severa, esperamos que la lluvia empiece más pronto para evitar los mayores incendios forestales. El calor y el frÌo se han visto más intensos y todos hemos sido testigos de eso, el calentamiento intenso del sol puede provocar el efecto lupa, por lo que debemos tomar precauciones para no lamentar situaciones”, comentó.
El funcionario, mencionó que si alguna persona piensa realizar la denominada quema controlada o agrícola, se acerquen y soliciten apoyo a la coordinación municipal, y en caso de que la extensión a quemar sea mayor, pueden solicitar en apoyo de la Coordinación Estatal, por lo que enfatizó a que los ciudadanos deben tener mayor acercamiento con los coordinadores municipales para evitar el fuego salga de control.
En este sentido, el funcionario estatal explicó, que la dependencia se encuentra lista para hacer frente a los siniestros que pudieran presentarse en esta ocasión, no obstante aclaró que de forma directa es la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la que combate estos siniestros.
Agregó que la dependencia a sus a cargo cuenta con 14 elementos, que se suman en apoyo a las brigadas de Ecología y de la Dependencia Federal, de ahí que se tenga una reacción más efectiva para controlar los posibles incendios.
José Antonio Ramírez, externó que la coordinación a su cargo se ha fortalecido con la suma de muchos voluntarios en el cuidado del bosque, mismos que son capacitados para actuar de como vigilantes y preventivos.
Destacó que ahora se cuenta con la presencia de 12 muchachos del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que de la misma forma con capacitados en todos los aspectos no sólo sobre incendios, sino sobre todas áreas que atañen a la dependencia.