El director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Mariano Andalco López, señaló que el recorte de un millón de pesos que los diputados locales aprobaron para el Instituto este año, si afectó en un primer momento a las actividades que involucran la fiesta brava, sin embargo, resaltó que con el apoyo que han recibido del gobierno estatal han salido avante con las festividades.
“El recorte si afecta porque al final de cuentas es un recurso que ya se tenía destinado y ahora con el rescate que se ha hecho por parte del gobierno del estado que encabeza Marco Mena, la gente no quedo desempleada, quienes eran los que corrían más riesgo por el tema del presupuesto, esto debido a que algunos honorarios de quién colabora en el instituto estaban en duda”.
Sin embargo, si señaló que, en cuanto a las actividades taurinas, lo que se verán afectados son los municipios porque el recurso que se tenía programado para ellos continúa en duda, pues dijo no se sabe con certeza hay o no apoyo para las comunidades y escuelas taurinas.
En tanto, puntualizó que, gracias a la colaboración y coordinación con las instituciones, se ha desarrollado actividades de gran importancia para la entidad; prueba de ellos que actualmente se celebran 150 años de la ganadería Piedras Negras; además de que esta en puerta la Octava Semana de Cultura y El Toro, la cual mencionó se organiza con el apoyo de “amigos de calidad” como los hermanos Silvetti que no cobran un solo peso.
“La tauromaquia en Tlaxcala trabaja y seguirá trabajando, habrá próximamente una sorpresa para el mes de mayo con la comunidad taurina de Madrid en España, ya que se reconocerá a Tlaxcala como una de las entidades a nivel internacional con mayor potencia en la cultura taurina”.
Derivado de lo anterior, señaló que amerita una reflexión por parte de las personas que autorizaron que se le quitará un millón de pesos al ITDT, pues éste ha dado durante los últimos ocho años una identidad a Tlaxcala, la cual es reconocida a nivel nacional e internacional por la fiesta de los toros.
Resaltó que la derrama económica que tienen las corridas de toro y los festejos taurinos es de gran importancia para el desarrollo económico de la entidad. “Veníamos trabajando con 2.3 millones de pesos, ahora solo contamos con 1.3 millones, jamás solicitamos más para este año, pues estoy consciente que hay grupos vulnerables que necesitan más dinero, solo pedíamos que nos respetaran el presupuesto que ya teníamos”.