El encargado de la pastoral y la casa del migrante, Elías Dávila Espinoza informó que ddesde hace más de mes y medio otorgan alimentación a las personas en situación de calle en los alrededores del albergue “La Sagrada Familia”, esto para contribuir ante la crisis económica y de alimentación que algunas personas enfrentan ante la pandemia de Covid-19.

El padre Dávila Espinoza, expuso que con el afán de ayudar al prójimo otorgan alimentación a los migrantes que hacen uso del albergue y en medida de lo posible también otorgan alimentos a personas que lo necesitan fuera de él.

Esta actividad la comenzaron a finales del mes de marzo y la realizan los días lunes, martes y viernes, donde aseguró el responsable que en el albergue se otorgan en ocasiones comida hasta para 30 personas y en el exterior a 40 aproximadamente dependiendo de las posibilidades con las que cuenten.

“Nosotros seguiremos colaborando en medida de nuestras posibilidades. Hay muchas personas allá afuera en mercados, puentes  o cruces de las calles que viven  buscando el pan de cada día y si podemos apoyarles, lo haremos mientras podamos”, acotó.

En este sentido, invitó a la ciudadanía a que si desean donar algún tipo de alimento lo recibirán con los brazos abiertos, pues estarían contribuyendo a alimentar a más personas que lo requieran, resaltó que en la preparación de los mismos se cuentan con protocolos de higiene y limpieza para evitar se contaminen, y en la cual participan tres personas, incluida una de España quién arribó desde a principios del año al albergue.

En tanto, externó que actualmente en el albergue se encuentran 15 personas migrantes, en particular dos familias provenientes de Haití y Honduras quienes han solicitado refugio para permanecer un tiempo más prolongado en la entidad.

Dávila Espinoza, explicó que se han realizado los protocolos necesarios para poder descartar contagios de Covid-19 entre los migrantes que arriban al albergue, “Le pedimos mucho a Dios que nadie se contagie, ni llegue contagiado, porque entonces se tendría que parar la atención en el albergue y eso es lo que menos deseamos”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here