De acuerdo con datos del segundo conjunto de resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020 que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este lunes, se da cuenta que en Tlaxcala nacieron 17 mil 200 establecimientos y murieron 20 mil 255, lo que arroja un saldo negativo de 3 mil 55, esto en los últimos 17 meses.

 

En la información oficial que brinda este estudio, sobre el panorama nacional de los establecimientos micro, pequeños y medianos que realizan actividades manufactureras, comerciales y de servicios privados no financieros en el contexto de la pandemia por Covid–19 que ha cumplido ya un año.

 

Destacan que de los 89 mil 075 establecimientos micro, pequeños y medianos reportados por los Censos Económicos 2019 en Tlaxcala, el EDN 2020 estima que sobrevivieron 86 mil 20 (96.57 por ciento), esto, a 17 meses de concluido el levantamiento censal.

 

La entidad tlaxcalteca, sumó 19.31 por ciento de nacimientos de establecimientos en los últimos 17 meses, lo que ubica al estado en primer lugar nacional en este rubro; en tanto, tuvo un 22.74 por ciento de muertes de negocios, de modo que se situó en el lugar 13 del país.

Conforme a la estadística, la variación de Tlaxcala fue de –3.43 por ciento entre el número de negocios que nacieron y los que murieron. La tasa mensual de establecimientos que nacieron fue de 1.04 por ciento y de los que murieron fue de 1.51 por ciento.

 

El estudio, reporta que por sectores, los establecimientos de manufactura tuvieron un 18.88 por ciento de nacimientos, y 20.60 por ciento de muertes, en el comercio la proporción fue de 20.36 y 19.63 por ciento, respectivamente; y en servicios fue de 17.86 y 28.72 por ciento.

 

El EDN muestra que los establecimientos nacidos durante 2020 tienen en promedio 1.62 personas ocupadas, mientras que los establecimientos que cerraron sus puertas ese mismo año tenían en 2018 un promedio de 1.88 personas ocupadas. Del 22.74 por ciento de establecimientos que murieron, 14.7 por ciento eran formales y 23.5 por ciento informales en 2018 en la entidad.

 

Es específico el estudio, debido a que se puntualiza que derivado de la emergencia sanitaria por Covid–19 y las medidas de confinamiento instrumentadas para disminuir la velocidad de contagio de la enfermedad, llevaron a los negocios a pausar sus actividades o incluso a cerrar definitivamente.  

El propósito EDN 2020, es identificar los cambios que ha tenido el conjunto de unidades micro, pequeñas y medianas del país, distinguiendo a las que han iniciado operaciones, las que cerraron definitivamente y aquellas que se mantienen activas.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here