Este día la diputada local, Diana Torrejón Rodríguez, presentó la agenda contra el cáncer en el patio vitral del congreso del estado, a fin de visibilizar y concientizar la detección oportuna del cáncer.
En ese sentido, el presidente de la organización «Cáncer warriors de México», kenji López cuevas, destacó que la detección temprana del cáncer significa una oportunidad de vida pues informó que al día de hoy el estado de Tlaxcala se convierte en el sexto congreso en impulsar la iniciativa denominada «Un día contra el cáncer».
Anualmente en México se registran más de 190 mil personas detectadas con esta enfermedad, de las cuales desafortunadamente entre 80 y 90 mil personas pierden la vida como consecuencia de enfrentar al cáncer, además, de que entre el 70 y el 80 por ciento de los nuevos casos son detectados tardíamente, lo que aumenta la probabilidad de muerte.
Con ello la principal problemática en atender será la detección oportuna en coordinación con el poder legislativo, señaló, «hoy día pedimos qué el poder legislativo en este estado se una a esta causa y hagamos eco de lo que un instrumento legislativo puede hacer en el combate a esta enfermedad».
Informó que existen tres tipos de cáncer que son los que generan el mayor número de muertes en nuestro país, el de mama, cervicouterino y próstata. En México la incidencia que tenemos en cáncer de mama es de 29 mil casos y en cáncer cervicouterino es de ocho mil por año, comentó.
«El día de hoy, mientras estamos aquí en este lugar, 75 mujeres van a recibir el diagnóstico de padecer cáncer de mama en todo el país».
En intervención de la diputada local, Dinana Torrejón, destacó la importancia de atender la salud pública en el estado de Tlaxcala, toda vez que el cáncer en sus diferentes etapas debe ser atendido, por lo que la agenda de la organización «Cáncer Warriors de México» es una de las estrategias que se impulsará desde el congreso local.
«Tenemos un gran compromiso y es por ello que el cáncer es un tema que debemos atender, ya que cobra vida de miles de personas cada año en nuestro país cuándo puede detectarse y ser tratado a tiempo», refirió la diputada local.
Finalmente, tan solo en 2020 el cáncer de próstata se posicionó como la primera causa de muerte en hombres, con más de siete mil defunciones y más de seis mil por cáncer de mama en mujeres.