El territorio tlaxcalteca destaca por sus amplias riquezas, una de las más importantes a nivel cultural son los artesanos ya que por medio de sus piezas logran resaltar los patrimonios de las distintas regiones del estado.

Entre los trabajos que más han puesto el nombre de Tlaxcala en alto se encuentran: la elaboración de muebles y tallado en madera del municipio de Atzayanca, las artesanías de potillo, cestería de sotol y trabajos en hoja de tule provenientes del Carmen Tequexquitla, así como los trabajos en barro de la Trinidad Tenexyecac y Tzompantepec.

Las labores artesanales se encuentran entre los oficios más antiguos del mundo, es un trabajo puramente manual  que destaca por utilizar los recursos propios de una región dentro de su elaboración y significado, por lo que dichas piezas tienen un alto valor histórico y cultural que suele trascender fronteras.

Un claro ejemplo de esta cuestión en Tlaxcala son las alfombras de aserrín en el municipio de Huamantla, pues aparte de la titánica labor que conlleva su elaboración forman parte de las celebraciones religiosas anuales en honor a la Virgen de la Caridad.

El proceso de la elaboración de una artesanía, tiene un gran peso histórico ya que este evoluciona conjuntamente con la sociedad en que se desarrolla, pues aunque el proceso debe conservarse lo más manual posible para ser considerado dentro de la categoría de artesanía, muchas de las piezas dentro de su estética conservan la influencia de la época en que se elaboraron.

Con el objetivo de que la sociedad tenga una mayor conciencia del arduo trabajo que lleva acabo un artesano dentro de sus diversos campos, visibilizando su situación actual que en la mayoría del mundo es poco favorable ya que se considera una labor informal, cada 19 de marzo tiene lugar el Día Internacional del Artesano .

Dentro de esta conmemoración cada lugar realiza diversas acciones con las cuales se otorga un mayor reconocimiento al gremio y se destacan sus habilidades, creatividad y esfuerzo para realizar las diversas piezas artísticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here