La titular del SEDIF destacó que se tiene como objetivo que cada municipio del Estado cuente con una Unidad Básica de Rehabilitación
Durante el evento «Amor y Fuerza: madres haciendo frente a la discapacidad» la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, refirió que desde el SEDIF se conoce y se reconoce la lucha que viven día a la día las madres que cuentan con hijos con disapacidad, por lo han impulsado acciones para que sus hijos e hijas tengan acceso a una atención integral cercana y digna.
Destacó que en Tlaxcala se cuenta con 60 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y tres unidades estatales de rehabilitación, pero aún son necesarias diez más, por lo que refrendó el compromiso de que cada municipio del estado de Tlaxcala cuente con una UBR, misma en la que se brinda terapia física de rehabilitación, de lenguaje y ocupacional.
Precisó que estas unidades representan un primer paso y son sinónimo de un lugar seguro, donde sus niñas y niños pueden recibir el acompañamiento que necesitan; asimismo, adelantó que desde el inicio de esta administración, la gobernadora se comprometió por tener un Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo en Tlaxcala (CRIAT) operado bajo el modelo Teletón.
Por lo que desde el gobierno estatal se absorbieron los gastos de construcción y operación y en coordinación con la fundación Teletón se buscará que el CRIAT abra las puertas a las niñas y niños tlaxcaltecas que más lo necesitan a finales de este 2025.