El sábado 6 de septiembre, el rapero puertorriqueño Residente se presentó en el Zócalo de la Ciudad de México con un concierto gratuito que llenó de música y energía el corazón de la capital.
La cita fue a las 20:00 horas y en donde miles de personas asistieron a uno de los espectáculos más esperados de la agenda cultural de este año. El show recorrió distintas etapas de la carrera del artista, desde su época con Calle 13 hasta sus más recientes producciones como solista.
Un recorrido musical
El público pudo disfrutar de clásicos de Calle 13 como “Atrévete-te-te”, considerado un himno generacional, o “Latinoamérica”, tema emblemático por su mensaje de unidad y su fuerza poética. Tampoco se descartaron canciones como “La vuelta al mundo” o “Muerte en Hawaii”, que muestran el carácter versátil y desenfadado de su propuesta.
En el mismo sentido, piezas de denuncia social como “Calma Pueblo”, “El Aguante” y “No hay nadie como tú” se convirtieron en momentos destacados del concierto.
Su faceta como solista
En su etapa en solitario, Residente ha explorado un lado más íntimo y experimental. Entre los temas que podrían formar parte del repertorio de esta noche están “René”, con fuerte carga autobiográfica, “Pecador”, “Desencuentro” y “Ron en el piso”.
Uno de los momentos más esperados fue la interpretación de “BZRP Music Session #49”, colaboración que lo posicionó a nivel global y que se ha convertido en una de las más coreadas por sus seguidores.
Setlist
Algunas de las canciones que se escucharon en el Zócalo capitalino fueron
“René”
“Atrévete-te-te”
“Latinoamérica”
“Muerte en Hawaii”
“El Aguante”
“Calma Pueblo”
“No hay nadie como tú”
“Ojos color sol”
“Pecador”
Entre otras.
Transmisión del concierto
El concierto fue transmitido por los canales Capital 21, Canal Catorce y las redes sociales de la Secretaría de Cultura, lo que permitió que asistentes que no lograron acudir no se perdieran de este espectáculo
Una noche para la música
El concierto de Residente en el Zócalo no solo celebró su trayectoria, sino también el vínculo que mantiene con el público mexicano. El centro histórico de la capital se convirtió en un escenario vibrante donde la música, la cultura y la energía colectiva fueron los protagonistas.