En los primeros nueve meses del presente año, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el estado de Hidalgo sumó un acumulado de 231.1 millones de dólares, lo que ubicó a la entidad en el sitio 13 a nivel nacional en este rubro.

Cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE). del gobierno federal, demuestran que la Inversión Extranjera Directa creció entonces un 72 por ciento comparada con que se dio en el mismo período pero de 2018.

El avance del estado de Hidalgo contrastó con la caída en la inversión extranjera que reportaran entidades como Guanajuato, de menos 81.7 por ciento; Coahuila, con una baja de 69.3 por ciento; Aguascalientes, con 64.1 por ciento menos y San Luis Potosí, donde cayó en 42.6 por ciento.

La IED representa la colocación de capitales a largo plazo, en este caso en Hidalgo, destinados a la creación de empresas con el propósito de internacionalizarse.

En estos primeros tres trimestres del año, la Inversión Extranjera Directa creció, con cifras de la Secretaría de Economía, en 16.3 millones de dólares.

Esto representa una diferencia acumulada de los primeros nueve meses de 2019, comparados con el mismo periodo de 2018, es de 88.9 millones de dólares más.

De igual manera, si se comparan las cifras de los primeros tres años de la administración de Omar Fayad Meneses, se cuantifica una IED acumulada de 950.6 millones de dólares.
Esta cifra resulta muy superior a la captada por el estado de Hidalgo en el mismo período pero del anterior sexenio gubernamental, en 82.5 millones de dólares.

Por lo que se refiere al ámbito nacional, este tipo de inversión registró un aumento de 7.8 por ciento en el acumulado al tercer trimestre de 2019, con relación al año anterior.

Entre las inversiones extranjeras que han llegado recientemente a la entidad está la de Texhong Textile Go LTD, empresa de origen chino líder en la fabricación de textiles de algodón de alto valor agregado, la cual representa una inversión de poco más de 20 millones de pesos.

Es el caso también de Generac Power System, empresa marca número 1 en generadores de respaldo para el hogar, que llegó con una inversión de 30 millones de dólares.