El gobernador Omar Fayad se reunió con una delegación de especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por Laureen Montes, coordinadora de la red del Transport Gender Lab con sede en Washington DC, Estados Unidos, así como integrantes que operan en otros países, para trabajar en el diseño e implementación de proyectos con perspectiva de género en los servicios de transporte público.
En el encuentro en el que estuvo acompañado por el secretario de Movilidad y Transporte (Semot), José Luis Guevara Muñoz, el mandatario hidalguense expuso que los trabajos con el BID comprenden un análisis para mejorar la situación del transporte público, desde una perspectiva integral de género, con medidas legislativas para lograr resultados exitosos en beneficio de la población.
Laureen Montes manifestó que la unión de esfuerzos del estado con el BID “es una oportunidad para posicionar a Hidalgo como una ciudad líder en un tema”.
Durante su intervención, Guevara Muñoz afirmó que el gobierno de Omar Fayad impulsa una política transversal en materia de igualdad de género, lo que se ve reflejado en el transporte público, que favorece que las usuarias cuenten con un transporte seguro y en materia laboral las mujeres sean incluidas en el sector.
Destacó que la nueva Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo y su reglamento son el resultado de esa disposición que tiene el gobierno de Hidalgo en el que la mujer y sus derechos tienen un papel fundamental.
Semot y BID trabajan en favor de las mujeres
Precisamente, para trabajar conjuntamente en diseñar e implementar proyectos con perspectiva de género en el servicio de transporte público, este martes José Luis Guevara Muñoz se reunió con la delegación del Banco Interamericano de Desarrollo.
El funcionario indicó que las experiencias que se compartan con los integrantes de Transport Gender Lab serán espacios de oportunidad para enriquecer la Estrategia Integral de Movilidad Hidalgo en Movimiento.
Por lo anterior, invitó al equipo de la Semot y a sus organismos a aprovechar este intercambio para obtener los mejores resultados.
Aseveró que la Semot trabaja con la visión del gobernador Omar Fayad de transformar el transporte en Hidalgo, lo cual se verá fortalecido con las experiencias del BID.
El pasado 28 de octubre, el estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, se incorporó al proyecto Transport Gender Lab, sumándose a ciudades como Bogotá, Buenos Aires, Cali, Ciudad de Guatemala, Ciudad de México, Quito, Santiago, Santo Domingo y el estado de Jalisco, que conjuntamente con el BID, trabajan en iniciativas de sensibilización, educación, prevención, acceso a la justicia, promoción de oportunidades laborales e infraestructura con enfoque de género dentro del servicio de transporte público.
De esta manera el gobierno del estado incorpora a Hidalgo a una red de grandes ciudades latinoamericanas, comprometidas con la igualdad de género en el transporte, a través del intercambio de experiencias que ofrecen mejorar las condiciones de la movilidad de las hidalguenses.
Durante estos dos días de trabajo, participarán en reuniones de trabajo diversos expertos del BID, consultores de transporte del Transport Gender Lab; especialistas en tecnologías del BID, así como dependencias estatales, organizaciones civiles e instituciones académicas.