El Gobierno de Hidalgo informó que como parte del Operativo Escudo implementado por el gobernador Omar Fayad, la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) publicó en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el 7 de marzo de 2020, el acuerdo para la aplicación de medidas preventivas para evitar el contagio del COVID-19 en territorio hidalguense, en los sistemas de transporte público, que de no acatarse, serán acreedoras a sanciones.

Este acuerdo es el primero de esta naturaleza que se emite en México, debido a la contingencia sanitaria que ya alcanzó con dos casos a la entidad.

La Secretaría de Movilidad y Transporte, a través del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, y del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (SITMAH) se encargará de la vigilancia y supervisión de las medidas sanitarias preventivas en los sistemas de transporte público.

Para tal efecto, los operadores, personal, concesionarios y permisionarios del transporte público deberán aplicar y cumplir las medidas establecidas por la Secretaría de Salud de Hidalgo para proteger a la población usuaria.

El acuerdo publicado establece que al ser un tema de salud pública, el incumplimiento de estas medidas generará las sanciones más amplias que en derecho procedan, de conformidad con las disposiciones legales aplicables.

Desde el lunes 16 de marzo, el gobernador Omar Fayad supervisó la sanitización de las unidades del Tuzobús.

El acuerdo para el transporte establece, “Las unidades o vehículos destinados al transporte público de pasajeros en cualquiera de sus modalidades, deberán estar en condiciones óptimas de operatividad, así como guardar un margen de higiene alto, que cumpla con los estándares señalados por la autoridad de Salud y las del Transporte”.

Las medidas que se apliquen al transporte evolucionarán a la par de las fases de la pandemia en México; por ello la dependencia informará oportunamente sobre estas disposiciones.