Luego de lamentar que hasta el momento no sean atendidas del todo las propuestas del sector empresarial en materia fiscal el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, aseguró que se sigue dejando en desventaja a los empresarios no solo del estado sino de todo el país.
Desde el inicio de la actual administración federal, los empresarios han realizado una serie de propuestas para que juntos, los hombres y mujeres de negocios y los gobiernos en sus diferentes niveles puedan hacer frente a situaciones como la actual de contingencia sanitaria ocasionada por el virus del Covid-19.
Rivera Barquín señaló que los diputados aprobaron la llamada “Miscelánea Fiscal” para el próximo año, que plantea reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, además del Código Fiscal de la Federación (CFF).
“Sin embargo, en la Confederación Patronal de la República Mexicana en Hidalgo, lamentamos que en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión no se hayan atendido todas las propuestas planteadas por el sector empresarial, tanto en el Parlamento Abierto, como en los documentos entregados al Poder Legislativo”.
Añadió que resulta criticable que el bloqueo digital propuesto por el Ejecutivo Federal como mecanismo de control para efectos de la Ley del IVA, se haya hecho extensivo a la Ley del ISR, ya que como ellos lo han dicho, desde la propuesta original se perjudica no sólo a los prestadores de servicios digitales, sino a los usuarios, además de que en el caso del IEPS, reconocen dijo que no se haya aprobado el impuesto adicional, disfrazado de cuotas complementarias, lo cual fue propuesto por el Presidente de México.