El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, se reunió con representantes de tianguis y restaurantes de Pachuca, a quienes pidió solidaridad frente a la pandemia por Covid-19, debido a las nuevas medidas restrictivas que suspendieron las actividades no esenciales.

En mesa de diálogo pactada desde el ayuntamiento de Pachuca, y a la que asistieron el titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh), Sergio Vázquez Salazar, así como la Secretaria de Servicios Públicos Municipales, Vanessa Reyes y el Director de Comercio y Abasto Pedro Solares Rodríguez, Benítez Herrera escuchó y planteó una posible estrategia emergente para que la operatividad de estos espacios comerciales se desarrolle apegada con estrictos protocolos sanitarios y con mayor reducción de visitantes.

Asimismo, el funcionario estatal dijo la decisión del cierre o reducción de actividades de este giro, obedece a que se ha observado que el virus se aprovecha de las concentraciones demográficas, por lo que, los tianguis y comercios con actividades no esenciales, representan un canal de dispersión, y con su cierre, se busca disminuir la movilidad de personas y el contagio.

De igual forma, indicó que continuarán las pláticas con los comerciantes para el análisis de posibles estrategias, como el aplicar estrictos filtros sanitarios que inhiban el acceso de grandes bloques de personas o incluso, de comerciantes que no pertenecen a la entidad.

Bajo ese contexto, puntualizó que el manejo de la pandemia es un trabajo conjunto del sector salud, el gobierno, así como de la ciudadanía en general.

Finalmente, también en una reunión, Alejandro Benítez junto con Sergio Baños, alcalde de Pachuca, planteó la misma postura a la industria restaurantera, y agregó que se evaluará una posible extensión en el horario para las entregas a domicilio.