La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) y el Centro de Estudios Sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD), suscribieron un convenio de colaboración para la Certificación de Operadores del Sistema de Justicia Penal.

Con el apoyo y el acompañamiento de la oficina de Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos de América para la firma del convenio, se establecieron las bases y mecanismos de coordinación para la ejecución del proceso de evaluación y certificación de competencias profesionales para el cargo de agente de Ministerio Público.

En sesión virtual, Raúl Arroyo, titular de la PGJEH; Lila Zaire Flores Fernández, Coordinadora de Certificación y Profesionalización del CEEAD; y Matthew Stokes, Oficial del Programa de procuración de Justicia para la oficina de Iniciativa Mérida, participaron para efectuar el convenio.

Durante su mensaje, Matthew Stokes celebró y reconoció la disposición de ambas partes para estandarizar la medición de las habilidades de quienes representan al Ministerio Público, además, de expresar su orgulloso por dar un paso adelante con la Procuraduría y continuar con la colaboración en el futuro.

Por su parte, Lila Zaire enfatizó el esfuerzo y dedicación del personal que ha participado en el proceso de capacitación y evaluación, ya que la carga de trabajo no ha sido impedimento para mostrar un buen desempeño durante el desarrollo del mismo.

Asimismo, aseguró que el proyecto ayudará a mejorar las competencias profesionales de quienes operan en el Sistema de Justicia Penal y con ello mejorar la procuración de justicia y el acceso a la justicia por parte de las víctimas.

El procurador Raúl Arroyo expresó que con la firma del convenio se ven formalizados los trabajos realizados desde hace poco más de un año, contando con un documento que los respalde.

Mencionó que, en el marco de la conmemoración de los primeros 100 años de la Procuraduría, se ha abierto la posibilidad de generar un cambio positivo en el ejercicio de las funciones de personal que representa al Ministerio Público y quienes por su desempeño deberán ser identificados como la generación del centenario.

Finalmente, indicó que, con la nueva política laboral implementada en la institución, se promueve la profesionalización permanente de la plantilla laboral a través de procesos de evaluación y certificación; además, del fortalecimiento en materia de Derechos Humanos y perspectiva de género, entre otras materias.