En tiendas esotéricas y magia de Tulancingo, Huejutla, Pachuca, Actopan, Tula y Tenango de Doria se ha detectado la comercialización ilegal de colibríes, bajo la falsa creencia de que funcionan como amuletos y para rituales de amor.

Así lo dio a conocer Biofutura A. C. a través de un comunicado, en donde, señalan que dichas prácticas aumentan durante el mes de febrero, “cientos de comercios que se dedican a engañar a la gente mediante la venta de amuletos y ofertan rituales, supuestamente mágicos, promueven la muerte de estos y otros animales, aprovechándose de la desesperación de la gente y su ignorancia, pues el amor no se obliga, ni se compra y menos con la muerte de un animal”, declaró la asociación.

Asimismo, se informó que miles de aves se extraen de comunidades rurales y son vendidas en las ciudades más grandes, así como el envío de cargamentos de estas especies a otros lugares del país, principalmente la Cuidad de México.

No obstante, se resaltó que en Hidalgo estas prácticas están prohibidas y se sancionan por la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, asimismo en Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo se cuenta con un reglamento al respecto.

Las sanciones, de acuerdo al Código Penal Federal, van desde uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días de multa para quien ilícitamente le genere un daño a una especie protegida, siendo algunos colibríes tutelados por la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Al igual, en la Ley General de Vida Silvestre, en su numeral 122 y 127, se establece que al realizar actividades de aprovechamiento que impliquen dar muerte a ejemplares de la vida silvestre, sin la autorización correspondiente, se tendrá una multa que va desde 17 mil 924 hasta los 6 millones 721 mil 500 pesos.

Finalmente, Biofutura pidió a la ciudadanía no comprar dichos amuletos y denunciar a quienes venden a este tipo de animales, además, solicitó a las autoridades que permanezcan atentas ante estos actos ilícitos.