Después se señalar que todos los pueblos tienen historias que deben ser recuperadas y difundidas al colectivo como el mejor modo de rescatar y salvaguardar el patrimonio cultural, tangible e intangible, arquitectónico y natural, la diputada local de Morena, Corina Martínez García, propuso al pleno del Congreso local apoyar la labor de los cronistas y nombrar a los propios donde no se cuente con esa figura.

De acuerdo con la legisladora, la labor y presencia activa y protagónica del cronista se basa en la dedicación a tiempo completo de investigar los hechos de mayor trascendencia en la historia de los pueblos y las comunidades, sin descuidar las acciones del presente, ambos tiempos en perfecta comunión que deben registrarse para conservar y preservar el patrimonio cultural de cada localidad.

“Por ello la petición de que se apoye las labores e investigaciones del cronista municipal, por el cual se exhorta a los 84 Ayuntamientos del Estado, para que dentro de su proyecto de Presupuesto de Egresos se considere una partida para tal objetivo, así como para que los municipios que no cuenten con un cronista procedan a su nombramiento”.

Manifestó, que el cronista, además de investigar, recabar y registrar los hechos de mayor trascendencia de las comunidades, también preserva la memoria colectiva y el patrimonio humano de los diversos espacios municipales; son mujeres y hombres dedicados a recuperar los recuerdos para lograr la comprensión del pasado y del presente que luego materializan en sus obras literarias, redacción de crónicas y conversatorios para relatar la marcha del tiempo.

“Tales testimonios pasa a formar parte del acervo cultural y preservar la historia, costumbres y tradiciones vinculadas a los pueblos, y que le dan identidad entendiendo esta como un conjunto de rasgos, características y elementos propios de un individuo o una comunidad que caracterizan al sujeto o a la colectividad entre otros individuos y sociedades.