La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), dio a conocer que a la fecha, en la entidad se han registrado 349 casos de variantes genéticas, entre las que predomina la Delta, de origen hindú, con 132 contagios, es decir, el 37.8 por ciento de los casos.
Asimismo, de los contagios reportados, 70 de ellos, lo que significa el 20 por ciento del total, pertenecen a la cepa brasileña, conocida como Zeta; además de que el 16.3 por ciento de los casos, es decir, 57 son de la británica.
De igual forma, la cepa mexicana y la californiana, representan un 11.1 y 10 por ciento, respectivamente, con 39 y 37 casos de cada variante. También se han presentado casos de las mutaciones Gamma, B1, Eta y Kappa, informó el secretario de Salud, Alejandro Benítez.
Al respecto, el funcionario estatal, precisó que de los 349 casos, 237 ha sido detectados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, 44 por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), así como 4 por el Consorcio Mexicano para la Vigilancia Genómica (CoViGen).
Además, refirió que el estudio de las variantes no se hace en todos los casos positivos de Covid-19, sino se realiza de manera aleatoria, por lo que se determinó que actualmente la variante predominante es la Delta.