Con la visión de garantizar y fortalecer la seguridad pública de los 84 municipios hidalguenses, el legislador Juan de Dios Pontigo Loyola propuso una iniciativa para que se invierta en los cuerpos policiales mediante el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN).

Ante el pleno del Congreso, el diputado de extracción priista señaló que se reformaría la Ley de Coordinación Fiscal, “con el fin de que los recursos etiquetados impacten en la construcción de la paz social y de la seguridad pública municipal”.

Recordó que la seguridad pública se encuentra a cargo de los tres órdenes de gobierno, pero es en el ámbito municipal donde la población tiene mayor cercanía con las y los uniformados, “ningún municipio en la República Mexicana tiene un estado de fuerza suficiente para dar cobertura a su población”, consideró al detallar que 650 demarcaciones en el país no tienen policía.

En el caso de Hidalgo, el diputado resaltó a la entidad como una de las más seguras del país, según el Índice de Paz del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), “gracias al gobierno estatal se han disminuido los índices delictivos en Hidalgo”, expuso.

Por lo que, mencionó que en su propuesta añadirá a la ley mencionada que las aportaciones federales del Fortamun se destinen a los requerimientos y a la atención de las necesidades de los cuerpos policiales de los municipios, como equipamiento, preparación, entre otros.