Un total de 16 personas fueron certificadas por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD) para el cargo de agentes del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

Al obtener su certificado, se avaló que las y los ministeriales cuentan con las competencias para coordinar y dirigir la investigación de los delitos, así como aquellos conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desenvolverse correctamente en el ámbito del litigio penal que represente los intereses de las víctimas, respeto a los derechos humanos y derechos de la sociedad en el sistema penal.

La CEEAD reconoció a dos personas adscritas a la PGJEH por obtener calificación sobresaliente en su evaluación que se realiza en conjunto con el CENEVAL, el financiamiento de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Asimismo, se destacó la calificación obtenida por Guadalupe Herrera Ortiz, Delia Nelly Prado, Leonor Saldaña, Tannia Yurena Blancas, José Luis Austria, Sandro Escamilla, Joel Vázquez, Rocío Baños, Dadahi Ballesteros, Brenda Michelle Carbajal, Griselda Yaredy Lozada, Juan Francisco Chávez, José Víctor Arbeu, Florina Gallegos, así como a María Yaneth Gutiérrez y Esaú Falcón.

Por su parte, autoridades de la PGJEH resaltaron que, a nivel nacional, sólo 416 personas, cuentan con dicho certificado que contribuye al esfuerzo de las instituciones para profesionalizar a su personal, a través de procesos de formación y evaluación estandarizados a nivel nacional.

«Con la certificación, esta representación social refrenda su compromiso con la legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, y respeto a los Derechos Humanos reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos», afirmaron.