A poco más de medio año del 2022, la entidad suma cinco carpetas de investigación por el delito de feminicidio, así lo dio a conocer el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Alejandro Habib Nicolás, quien además especificó que cualquier muerte violenta de una mujer se indaga bajo ese protocolo.
En ese sentido, el funcionario estatal, detalló que el trabajo de investigación de este ilícito, al interior de la Procuraduría lo realiza la fiscalía y de la Subprocuraduría de Desaparecidos, Delitos de Género y Alto Impacto, quienes cuentan con un equipo especializado en la materia.
Además, comentó que entre el 2020 y el 2021, la entidad reportó un promedio de entre 18 y 19 feminicidios, pero precisó que la PGJEH tiene un 95 por ciento de efectividad, pues todos los asuntos se han judicializado bajo esa agravante.
Bajo ese contexto, Alejandro Habib, precisó: «tenemos al o a los responsables vinculados y están siendo procesados, agotando las diferentes etapas, eso habla de un gran trabajo por parte de la fiscalía».
Aunado a lo anterior, señaló: «si bien es cierto, en el comparativo nacional, Hidalgo no presenta un gran número de casos de feminicidio, lo cierto es que le estamos poniendo toda la atención institucional y debida».