El secretario de Medio Ambiente en el estado, Benjamín Rico Moreno, informó que la prórroga al programa de verificación vehicular en Hidalgo se dará a los autos con engomado amarillo, correspondiente a las terminaciones 5 y 6, que estará vigente hasta el 31 de marzo, sin aplicación de multa alguna, y se extendió el plazo porque se hallaban regularizando los centros de verificación.

En entrevista radiofónica, Rico Moreno dijo que el motivo de esta prórroga para la verificación 5 y 6 es que quieren estar a la altura de la demanda que hacen los propietarios de los vehículos, por las circunstancias que se han señalado ampliamente en medios de comunicación, ya que están en proceso de regularizar a todos los centros de verificación y estar a la altura de las normas que marca la CAME.

Eso representó una atención muy poco eficiente para poder atender a todos los que tienen esa necesidad, entonces ampliamos el plazo de enero-febrero hasta el 31 de marzo”, dijo.

Quiero señalar que esta ampliación les permite a todos los automovilistas que puedan hacer su verificación sin que eso implique una multa”.

Reconoció que han tenido algunos reclamos de algunos automovilistas que han ido a centros de verificación en donde sin hacerles valer esta ampliación, les han querido aplicar alguna multa, “esa ampliación se da hasta el 31 de marzo, sin aplicación de multa a ninguno de los vehículos con terminación 5 y 6 y con engomado amarillo”.

Rico Moreno aclaró que esta ampliación no implica que 7 y 8, que es el siguiente bimestre de febrero-marzo, también tengan que correrse estos 30 días que están dando de plazo.

Anunció que de la semana pasada a la actual, se pudo incrementar de 40 a 46 el número de centros de verificación que pudieran dar servicio a todos los vehículos que tengan obligación de generar la verificación.

No obstante, dijo que se tienen 15 centros de verificación cerrados, con 5 de ellos en recesión de sus concesiones y 10 más que están a la espera de que cumplan con la norma 167 que exige la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).

La Secretaría del Medio Ambiente estatal indicó que las causas de cierre son diversas, pues se deben al proceso de regulación y acondicionamiento del equipo para poder cumplir con las peticiones de la  Comisión.

Otra de las causas de suspensión es por autorización vencida o que se encuentren en algún proceso administrativo.