Del 11 al 15 de marzo en el zócalo de la ciudad se llevará a cabo la segunda edición de la Fiesta Internacional del Libro Puebla bajo la organización del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (Imacp), con un presupuesto de 950 mil pesos, igual al del año anterior, y actividades que incluyen presentaciones de libros, cine, charlas y conciertos con entrada libre.
Participan en la fiesta las asociaciones Brigada para Leer en Libertad y Letras sin Fronteras en un contexto en el que toda la familia se acerque a la lectura, tanto quienes no son cercanos y quienes ya son, participando con otros escritores y con otras posiciones respecto a la lectura, indicó Miguel Ángel Andrade, director del Imacp.
No obstante, el titular de la dependencia añadió que las acciones en pro de la lectura en el municipio no se quedan en esta fiesta anual, pues a lo largo del año se ejecutan actividades como trabajar en el fomento a la lectura de manera cercana, tratar de reivindicar las bibliotecas públicas, con la realización de talleres literarios y promociones a escritores, entre otras.
(VIDEO) Abre Imacp espacios a artistas para exponer sus obras
Entre las actividades a destacar en esta segunda edición de la Fiesta Internacional del Libro Puebla están la participación de Ana Pardo con cuentacuentos el miércoles 11 de marzo a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas y el duelo entre rap y son jarocho de Alex Alto Kalibre y Luis Felipe a la 15:00 horas del mismo día.
El mismo miércoles habrá charlas literarias con Humberto Musacchio y Guadalupe Loaeza, a las 16:00 y 17:00 horas respectivamente. Al siguiente día los cuentacuentos le tocan a Gala Cuentasueños y Gina Nientiendo, también se hará la presentación del libro “Luna que se quiebra” de José Luis Zárate y “Cuentos incompletos” de Paco Ignacio Taibo II.
El viernes 13 de marzo a las 16:00 horas habrá una mesa de poetas en Puebla, seguido de la presentación del libro “Desagüe” de Diego Rodríguez. Las funciones de cine serán los días sábado 14 y domingo 15 de marzo entre las calles 16 de septiembre y 3 poniente, y a partir del 12 de marzo en al Pasaje del Ayuntamiento estará la exposición “Eclipse Nuclear de la literatura de Arturo Elizondo”. La programación completa está en el sitio oficial y redes sociales del Imacp.