El especialista en género, masculinidad y violencia, Ángel Cristian Luna Alfaro presentó su conferencia magistral «Paternidades activas y consientes», con el objetivo de concientizar a la sociedad en general de la importancia de la participación del hombre en la crianza de los hijos.
En entrevista previa, el historiador señaló que al igual que se enseñó a ser padres a los hombres a través de la historia también se puede desaprender las malas prácticas que se cometen a la hora de la crianza de los hijos en busca de un beneficio emocional familiar.
«Las nuevas generaciones están identificados con esa masculinidad que le impusieron en esencia de violencia, la no afectiva, poco responsable con las cosas domésticas. Y lo que queremos con estas acciones es apostarle, desde el trabajo académico a recordarle a la gente las bondades que tiene si ejercemos con afecto la paternidad«.
En la conferencia, el ponente destacó la importancia que el Gobierno estatal brinda a este tema al establecer líneas de acción que permiten que los valores como la responsabilidad estén presentes sobre todo en una sociedad que es predominantemente machista.
En este sentido, Luna Alfaro señaló que se debe de comenzar a trabajar con todas las cosas que se han omitido durante muchos años, pues aseguró es en el mundo doméstico donde se generan los principales escenarios de inequidad y de violencia.
Por su parte, Manuel Camacho Higareda, director del Sepuede – Icatlax, dijo que este tipo de eventos se hacen a través de la unidad de equidad de género de la dependencia que preside, María Luis González Fragoso, y tienen el objetivo de promover distintos valores entre su personal.
«Todo servidor público debe de ser una buena persona en los diferentes ámbitos de su vida, de ahí la importancia de tratar estos temas, pues para poder servir a los demás primero debe contribuir al interior de sus hogares».
Finalmente, externó que la responsabilidad de ir combatiendo la desigualdad social no sólo es competencia del Estado sino que se debe de ir inculcando desde el seno familiar.