La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) firmó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de cara a la realización de «El Buen Fin» a desarrollarse del diez al 16 de noviembre del año en curso.

Lo anterior, destacó el titular de Sedeco, Javier Marroquín Calderón, con la intención de apoyar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), mediante la cobertura de necesidades en materia de desarrollo comercial que generen oportunidades a partir de la coordinación de acciones ente gobierno y organizaciones comerciales.

Asimismo, refirió que para este año, durante El Buen Fin esperan una derrama económica de 230 millones de pesos durante los siete días contemplados para esta campaña de reactivación económica en su edición 2021.

Por lo anterior, hizo la invitación para que los comercios participantes lo hagan con las medidas sanitarias correspondientes, pues pese al semáforo verde, las autoridades han llamado a la población a no bajar la guardia ante el Covid-19.

Recalcó que participarán cerca de seis mil 800 unidades económicas a quienes les recomendó cuidar el aforo máximo de 80 por ciento en los establecimientos así como privilegiar la salud de las y los tlaxcaltecas.

“Este Buen Fin nos ayudará a la reactivación económica que beneficie a muchas familias tlaxcaltecas, tengan por seguro que con la Secretaría de Desarrollo Económico cuentan por el bien del comercio en el estado de Tlaxcala”.

Por su parte, la presidenta de Fecanaco, Margarita Alba Macías, agradeció la oportunidad para que las cámaras de comercio sean las impulsoras del sector comercio, servicios y turismo para el programa Buen Fin.

“El Buen Fin se encuentra en constante evolución y transformación, ya que la sociedad y los métodos de compra y contratación han evolucionado, es por ello que iniciativas como esta no pueden ser estáticas en su planeación”.

Resaltó que en comparación a ediciones anteriores, este año El Buen Fin se amplió a siete días y la dinámica de venta será efectiva tanto de forma física como digital, además, recalcó que existe la App El Buen Fin, donde el consumidor puede comparar precios y servicios, de tal suerte que vean reflejados los precios reales y promociones de dicha campaña para la reactivación económica de Tlaxcala y del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here