Toma DAM medidas preventivas

La Dirección de Atención a Migrantes tomó el pasado martes una capacitación para conocer las medidas preventivas que deben adoptar ante pandemia de Covid-19.

0
1

La Dirección de Atención a Migrantes (DAM) tomó el pasado martes una capacitación para conocer las medidas preventivas que deben adoptar ante el panorama de salud que se vive en Tlaxcala por la pandemia derivada del Covid-19.

En este sentido, Salvador Cote Pérez, titular de la DAM, señaló que personal de epidemiología adscrita a la Secretaría de Salud del Estado (SESA), se encargó de brindarles los conocimientos necesarios para enfrentar este periodo de aislamiento voluntario.

“Como sabrán la DAM tiene un programa denominado Reencuentro Familiar, mediante el cual los familiares de Tlaxcala visitan a sus hijos que se encuentran en Estados Unidos”.

Derivado de este programa, señaló que se han llevado a cabo en lo que va del año alrededor de seis viajes a estados como Nueva York, lo que significa que en breve tlaxcaltecas podrían retornar al estado.

Con este panorama, Salvador Cote dijo que la SESA tuvo toda la disposición para atenderles y generar protocolos de atención a estas familias y también poder observar a los tlaxcaltecas en retorno.

Que son los que por cuenta propia o en su defecto los repatriados, a quienes se les ofrece contacto directo para ser parte del protocolo de revisión y seguimiento, mismo que permitiría evitar casos importados de Covid-19.

“Estamos en muy buen tiempo de implementar acciones preventivas, las cuales de manera previa ya se habían puesto en marcha con los migrantes en retorno”, comentó.

Asimismo, explicó que los connacionales serán objeto de exámenes de manera aleatoria para detectar posibles casos de infección, sin embargo, destacó que hasta el momento esta situación no se ha presentado, lo que deja a Tlaxcala como uno de los tres estados sin casos positivos hasta este momento.

Respecto a la atención en oficinas, refirió que la actividad ha sido baja, sin embargo, de recibir a grandes grupos para procedimientos de visas, afirmó que se atienden en pequeños grupos con el objeto de evitar aglomeraciones al interior de sus oficinas.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad migrante que tenga cualquier duda sobre la atención que brinda la DAM, se contacte por vías alternas cómo telefónica o por redes sociales y así evitar salir de sus hogares.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here