El Tlacuilo

Arturo Moreno Baños

Claudia Sheinbaum Pardo ha estado en la política mexicana por más de 25 años; sin embargo, su nombre alcanzó un mayor reconocimiento al ser electa jefa delegacional de Tlalpan en 2015 y a partir de este suceso convertirse en una de las principales contendientes para encabezar la gubernatura de la Ciudad de México en 2018.

Claudia es una mujer de origen judío. Nació en la capital del país en 1962, su padre es el químico Carlos Sheinbaum y su madre es la bióloga Annie Pardo Cemo; sus abuelos maternos y paternos fueron migrantes europeos hace 80 años, los primeros provenientes de Bulgaria y los segundos de Lituania.

Sus padres participaron en el Movimiento Estudiantil de 1968 y de ellos heredó el gusto por la investigación y la ciencia, por lo que al llegar a la etapa universitaria, tanto ella como su hermano decidieron estudiar Física. Claudia cursó la maestría y el doctorado en Energía Energética en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Sheinbaum se casó con Carlos Imaz Gispert, académico que conoció en 1986 en el surgimiento del “CEU Histórico” en la UNAM, que se creó como ofensiva a las reformas académicas que propuso el entonces rector Jorge Carpizo. Carlos y Claudia fueron miembros fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1988.

Cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, en el año 2000, nombró a Claudia como secretaria del Medio Ambiente; por su lado, Carlos Imaz ganó las elecciones para convertirse en jefe delegacional de Tlalpan en 2003, sin embargo, tuvo que abandonar el cargo después de la publicación de un video donde recibe $350,000 pesos de parte del empresario Carlos Ahumada, por lo que solo ocupó la jefatura cinco meses y medio.

Carlos Imaz, antes de conocer a Claudia, tuvo dos hijos con Sandra Alarcón, una de nombre Mariana que estudió Historia en la UNAM, y el otro cuyo nombre es Rodrigo, que estudió Artes Visuales en la UNAM. Sin embargo y a pesar de formar una estable familia después de haber tomado protesta como jefa delegacional de Tlalpan en 2015, Claudia anunció, sin dar más detalles, que en 2016 se separó de Carlos Imaz.

Claudia actualmente está gobernando la Ciudad de México con una amplia experiencia en temas de energía y medio ambiente, ya que egresó del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable que se ofreció entre el Colegio de México y la Fundación Rockefeller; es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias. Investigadora del instituto de ingeniería de la UNAM.

En 2014 se convirtió en una de las fundadoras del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) como partido político; actualmente confiesa que tiene un nuevo amor ¿Será un amor de la etapa universitaria o será una ideología partidista de transformación nacional? Como fuese seguramente Claudia Sheinbaum suspira por una contienda, sí, efectivamente la del 2024 rumbo a la presidencia.

¿Tú lo crees?… Yo también.