martes, septiembre 2, 2025
Inicio Etiquetas Economía de México

Etiqueta: Economía de México

La actividad económica cae 0.7% interanual en octubre: Inegi

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó 0.7% anual en octubre; el indicador retrocedió 0.2% en términos reales e hiló tres meses de caídas

Desde 2022, subirá el IEPS en cigarros, gasolinas y refrescos

A partir del 1 de enero de 2022, los refrescos, cigarros y gasolinas costarán más respecto al precio que tienen actualmente, en línea con la inflación

Inflación baja a 7.45% en primera quincena de diciembre, reporta Inegi

La inflación se desaceleró durante la primera quincena de diciembre, desde el 7.70 por ciento registrado en la segunda mitad de noviembre

Banxico se adelanta a Navidad y sube tasa de interés a...

Banxico elevó por quinta ocasión consecutiva su tasa de interés de referencia en 50 puntos base en un contexto de presiones inflacionarias

Prevén la cuesta de enero más difícil en 21 años debido...

Según Banxico las expectativas de inflación para los tres primeros meses del año entrante están en 6.3% lo que augura una compleja "cuesta"

Inflación anual, 7.37% en noviembre; la más alta en más de...

La inflación durante el penúltimo mes del año se disparó impulsada por alzas en tarifas eléctricas y de precios de productos agropecuarios

Celebra AMLO envío de 50 mmdd en remesas «va para los...

López destacó que los paisanos en Estados Unidos ayudan en los momentos difíciles al enviar grandes recursos a sus familias en forma de remesas

México amaga con disputa a EE.UU si avala créditos de autos...

La Secretaría de Economía consideró que si EE.UU aprueba créditos fiscales para coches eléctricos fabricados en su territorio, vulnera el T-MEC

Aumento al salario permitirá en 2022 comprar 10 kilos de tortilla:...

La titular del Trabajo dijo que el alza al salario beneficiará a más de 6.3 millones de trabajadores, que comprarán 3.5 kilos de tortilla más que en 2018

Gobierno, patrones y obreros acuerdan alza de 22% al salario mínimo

Los sectores obrero-patronal y el gobierno federal acordaron incrementar el salario mínimo 22%; es decir, un aumento de 141.70 pesos a 172.87 pesos por día